PDF para pedido de camisetas: revisión final de formato y técnica

Guía para revisar formato, colores, tamaños, fuentes y técnica antes de enviar tu PDF a taller. Evita errores, repeticiones y demoras en España.

Vas a mandar un arte al taller y no hay margen para fallar. PDF para pedido de camisetas, Revisa formato, color, tamaño, fuentes y técnica antes de enviar a taller. Esta guía te da el checklist práctico para que tu pedido salga a la primera, sin llamadas de última hora ni sobrecostes.

Resumen rápido

  • Formato: PDF/X-1a o PDF/X-4 con tipografías incrustadas o convertidas a curvas. Resolución: 300 ppp a tamaño real.
  • Color: CMYK para DTG/sublimación; Pantone para serigrafía. Adjunta perfil ICC (ej.: FOGRA39) y especifica colores planos.
  • Tamaño: define ancho/alto imprimible (ej.: 28×35 cm pecho) y el tallaje (S a 3XL). Deja margen de seguridad: 5 mm.
  • Técnica: alinea arte y prenda. Serigrafía para tiradas medias/altas; DTG para pocas unidades y degradados; vinilo para dorsales.

Lo que no queda claro en el PDF se convierte en retraso o coste.

¿Por qué el PDF manda en el taller?

El PDF es el estándar porque es universal, bloquea cambios y conserva color y vectores. En producción, esto significa menos interpretaciones y menos errores. Si envías un JPG o un PNG, pierdes control de tipografías, perfiles y sobreimpresiones.

En España, los talleres medianos trabajan con colas de 3 a 7 días laborables. Cada rectificación mueve tu turno. Un PDF bien preparado reduce correos, llamadas y reimpresiones. Resultado: entrega antes y coste por unidad estable.

Datos prácticos: en tiradas de 50+ camisetas de algodón 150 g/m², la serigrafía suele rondar 4–8€/unidad (21% IVA aparte). Un arte correcto evita rehacer fotolitos (20–50€ por color) y cuelas de emulsión.

Formato, resolución y sangrado: cómo cerrar tu archivo

Exporta en PDF/X-1a o PDF/X-4. Así bloqueas transparencias y fijas las fuentes. Si usas Illustrator, convierte textos a contornos; si usas InDesign, incrusta tipografías. Evita PDF estándar sin control de salida.

Resolución: 300 ppp al tamaño final de impresión. Si tu estampado mide 28 cm de ancho, prepara el arte a 28 cm y 300 ppp. Nada de ampliar en el taller. Para vinilo de corte, prioriza vector (trazos limpios, sin anclas de más).

Sangrado: si hay impresión al borde de un panel (ej.: sublimación all-over), deja 3–5 mm. Para posiciones clásicas (pecho, espalda, manga), usa margen de seguridad de 5 mm y marca el centro con una guía no imprimible.

300 ppp. CMYK o Pantone. Fuentes a curvas. Y el taller te quiere.

Color: CMYK, Pantone y perfiles ICC

Define el modo de color según la técnica. DTG y sublimación trabajan en CMYK. Serigrafía y plastisol permiten Pantone planos. Adjunta un perfil ICC común (FOGRA39/51) o indica la referencia Pantone C. Recuerda: la camiseta de color afecta el resultado; blanco imprime más fiel que negro (donde entra base blanca).

Fuentes, trazados y efectos

Convierte textos a curvas para evitar sustituciones. Evita efectos con transparencia si vas a serigrafiar: mejor tramado controlado o semitonos a 45º, lpi 45–65 según tejido. En vinilo, revisa que no haya trazos abiertos ni puntos flotantes.

Tabla comparativa: camiseta, técnica y precio orientativo

Tipo de camisetaMaterialTécnica recomendadaUso típicoPrecio orientativo*
Básica 150 g/m²100% algodónSerigrafía 1–3 tintasPeñas, eventos, colegios4–8€
Técnica deportivaPoliésterSublimación / DTFEquipaciones deportivas7–12€
Premium 180–200 g/m²Algodón peinadoSerigrafía / DTGMarcas y retail9–16€
Trabajo/alta visibilidadMixtasVinilo térmico / SerigrafíaEmpresas y obras8–14€
*Precios por unidad en tiradas medias (50+), sin IVA (21%) y según diseño y tallaje.

Checklist final del PDF para pedido de camisetas, Revisa formato, color, tamaño, fuentes y técnica antes de enviar a taller

  1. Elige la técnica correcta: serigrafía (tiradas + colores planos), DTG/DTF (degradados/pocas unidades), vinilo (nombres/dorsales).
  2. Diseña a tamaño real: fija ancho y alto (ej.: pecho 28×35 cm, espalda 30×40 cm) a 300 ppp o en vector.
  3. Revisa el color: CMYK con perfil ICC o Pantone especificado por tinta. Indica bases blancas si la prenda es oscura.
  4. Convierte fuentes a curvas o incrústalas: evita sustituciones; adjunta el listado de tipografías si no conviertes.
  5. Prepara capas y nombres: una capa por color en serigrafía, orden de entintado claro, overprint revisado.
  6. Confirma tallas y colocación: rango S-3XL, y posición exacta en pecho/espalda/manga con medidas desde el cuello.
  7. Exporta y bloquea: PDF/X-1a o PDF/X-4, sin marcas de impresión, sangrado de 3–5 mm si aplica, y renombrado con fecha y versión.

Errores comunes en España y cómo evitarlos

Confundir Pantone C y U. En textil usamos Pantone Coated (C) para tintas plásticas y serigráficas. Si envías U, el tono cambia. Especifica “Pantone 186 C” y gana consistencia.

Arte a 72 ppp ampliado. No funciona. Si la fuente está pixelada en pantalla, en prenda se verá peor. Redibuja logotipos en vector o solicita vectorización.

Medidas “a ojo”. En colegios y peñas es habitual marcar “pecho normal”. Error. Indica centimetría desde el cuello y el centro. Por ejemplo: “Centro a 10 cm bajo el cuello, ancho 28 cm”.

Color y tejido: cómo afectan al resultado final

En camisetas oscuras, la base blanca es clave. Añade una capa de base en tu PDF para simular el resultado final y avisa del trapping (0,2–0,4 mm). Evita microdetalles de menos de 0,5 mm en serigrafía si necesitas registro preciso.

En poliéster, la sublimación ofrece colores vivos pero solo sobre prendas blancas o muy claras. En algodón, DTG rinde bien en base clara; en oscuras necesita pretratamiento y puede cambiar el tacto.

Para ropa laboral y fiestas populares, prioriza durabilidad. Tintas plastisol o serigrafía al agua de alta opacidad, curado correcto y lavado a 30°C. Indica en el pedido el uso previsto: eventos de un día o uso intensivo.

Tamaños de impresión y tallaje en España

Medidas habituales de estampado: pecho 28–30 cm de ancho, espalda 30–34 cm, manga 8–12 cm, etiqueta interior 6–8 cm. En tallas infantiles, ajusta proporciones: 18–24 cm en pecho según edad.

Tallajes típicos disponibles: S a 3XL en adulto, 3–4 a 12–14 en niño. Si hay mezcla de tallas, pide confirmación con una tabla antes del cierre de pedido y evita faltas de stock.

Logística real: diseño/aprobación 24–72 h, producción 3–7 días, envío 24–48 h península. En urgentes, recargo y técnicas más rápidas (DTF/Vinilo) para asegurar plazo.

Casos prácticos en España

Peña de fútbol local: 150 camisetas, 2 tintas Pantone (escudo y texto). Serigrafía: coste estable y colores exactos. PDF con capas por color y trapping de 0,25 mm. Entrega en 5 días.

Colegio en fiestas: 60 camisetas mezcla infantil y adulto. DTG para degradado en dibujo. PDF en CMYK, 300 ppp, posición centrada a 8 cm del cuello. Producción en 72 h por cambio de meteo.

Empresa con ropa laboral: 40 camisetas de alta visibilidad. Vinilo de corte para logotipo reflectante. PDF vector con trazados cerrados y rutas optimizadas. Entrega en 3 días.

FAQs

¿Qué formato de PDF es mejor para taller?

PDF/X-1a o PDF/X-4. Asegura tipografías incrustadas o a curvas, color controlado y sin transparencias problemáticas.

¿En qué modo de color preparo el diseño?

DTG/DTF/Sublimación: CMYK con perfil ICC (FOGRA). Serigrafía: Pantone C por cada tinta. Evita RGB para producción.

¿Cuál es la resolución correcta?

300 ppp al tamaño final. Si es vector, no depende de ppp. Evita ampliar artes a partir de imágenes pequeñas.

¿Cómo indicar la posición del estampado?

En el PDF, incluye una guía no imprimible con distancia desde el cuello (ej.: 8–10 cm) y ancho exacto del diseño.

¿Plazos habituales de producción en España?

Diseño y aprobación: 1–3 días. Producción: 3–7 días. En envíos peninsulares: 24–48 h. Urgentes bajo disponibilidad.

Diseñador revisando un PDF de camisetas antes de enviar a taller

Puntos clave

  • Usa PDF/X y bloquea fuentes y color.
  • Define tamaño real y posición con medidas.
  • Elige técnica según tirada y diseño.
  • Especifica Pantone o perfil ICC según el caso.

PDF para pedido de camisetas, Revisa formato, color, tamaño, fuentes y técnica antes de enviar a taller.

What can I find on Camisetaspersonalizadas.com?

Camisetaspersonalizadas.com offers comprehensive information coverage with regular updates, detailed analysis, and valuable content to keep you informed.

How often is the content updated?

We regularly update our information content to ensure you have access to the latest and most accurate information available in the industry.

Why choose Camisetaspersonalizadas.com for information?

Camisetaspersonalizadas.com is committed to providing reliable, well-researched information content from experienced contributors and trusted sources.