Qué formato de archivo necesitas para imprimir camisetas: PNG, JPEG o vectorial
Formato ideal para imprimir camisetas: PNG, JPG o vectorial | Guía práctica y comparativa en España
Si buscas claridad sobre “qué formato de archivo necesitas para imprimir camisetas: PNG, JPEG o vectorial”, aquí va la respuesta directa y aplicable. En dos minutos sabrás el formato ideal para impresión de camisetas, cuándo usar PNG vs JPG para serigrafía, por qué los archivos vectoriales mandan en logos, la resolución que evita pixelado y los mejores consejos para preparar archivos antes de mandar a taller.
Guía clara sobre formato ideal para impresión de camisetas: PNG vs JPG y archivos vectoriales, resolución y consejos para preparar archivos listos para taller
- PNG con fondo transparente: estándar para DTF/DTG y diseños con bordes limpios. 300 ppp al tamaño final. Empieza a maquetar en el personalizador online.
- JPG solo para fotos sin transparencia y sin bordes nítidos. Calidad máxima, 300 ppp.
- Vector (AI, PDF, SVG): obligatorio para serigrafía, vinilo y logos de empresa. Escala infinita y tintas planas (Pantone).
- Medidas clave: 30×40 cm a 300 ppp = 3543×4724 px. Pecho 28 cm de ancho = 3307 px. Comprueba proporciones y tallas en guía de tallas.
Regla de oro: vector para tintas planas; PNG 300 ppp para DTF/DTG; JPG solo para foto sin bordes duros.
Producción textil, España
PNG, JPEG o vectorial: formato ideal para impresión de camisetas
No hay un ganador único: depende de la técnica y del tipo de diseño. PNG, JPEG y vector conviven, pero cada uno brilla en un escenario. El truco: elige según si necesitas transparencia, bordes afilados o escalado infinito. Si dudas, revisa nuestras técnicas de impresión.
PNG
Formato | Uso recomendado | Transparencia | Técnicas ideales | Resolución/escala | Problemas típicos |
---|---|---|---|---|---|
PNG | Gráficos con bordes nítidos y fondos transparentes | Sí | DTF, DTG, Sublimación (según diseño) | 300 ppp al tamaño final | Archivos pesados, mal redimensionado si llega pequeño |
JPEG/JPG | Fotografías sin transparencia | No | DTG, DTF, Sublimación | 300 ppp al tamaño final | Artefactos de compresión, halos en bordes |
Vector (AI, PDF, SVG) | Logos, textos, tintas planas | n/a | Serigrafía, Vinilo, Bordado (como guía) | Escala infinita | Fuentes no trazadas, efectos no expandido |
Perfecto para transparencia real y contornos definidos. Ideal en DTF y DTG donde la tinta blanca se calcula a partir de la transparencia (evitas halos y fondos indeseados). Requiere 300 ppp al tamaño final. Para empezar sin líos, abre el personalizador y exporta en PNG.
JPEG (JPG)
Úsalo solo si tu diseño es fotográfico (sin fondo transparente) y no hay bordes duros que delaten la compresión. Guarda en calidad máxima, a 300 ppp. Funciona bien en DTG/DTF y sublimación para camisetas técnicas (poliéster).
Vector (AI, PDF, SVG)
La baza para logos, tipografías y colores planos. Imprescindible en serigrafía y vinilo textil. Permite separar tintas, trabajar con Pantone y escalar sin perder definición. Si es para empresa/equipo, prepara versión vector + especificación de colores.
PNG vs JPG para serigrafía y otras técnicas
- Serigrafía: si hay colores planos, lo serio es vector. PNG/JPG sirven como referencia, nunca como arte final. Para tramados (degradados), define semitonos desde vector o envía TIFF/PSD 1 bit con lineatura indicada. Mira guía y ejemplos en serigrafía.
- DTF/DTG: PNG gana por transparencia y bordes limpios. JPG puede meter artefactos y “halo” con blanco. Si es foto a sangre en camiseta clara/oscura, JPG alta calidad funciona, pero PNG sigue siendo más seguro. Conoce la base en técnicas.
- Sublimación (poliéster técnico): JPG y PNG valen. Para all-over, usa plantillas y materiales adecuados y deja 3–5 mm de rebase.
Cuándo usar PNG
Cuando necesitas fondo transparente, contornos impecables y control sobre la tinta blanca (DTF/DTG). Ejemplos: escudos para peñas, gráficos con texto en camisetas negras, ilustraciones recortadas al vector del contorno. Si te urge, revisa camisetas urgentes 24–72 h.
Cuándo usar vector (AI, PDF, SVG)
Siempre que haya logos, tipografías y colores planos. Serigrafía por tintas, vinilo de corte y producciones corporativas. Para pymes, equipos de barrio y eventos municipales: vector + Pantone = repetibilidad y precio optimizado por tirada. Si necesitas ayuda para vectorizar, pide presupuesto.
Tabla comparativa rápida de formatos
Formato | Cuándo usar | Pros | Contras | Técnicas típicas |
---|---|---|---|---|
PNG (300 ppp) | Diseños con transparencia y bordes nítidos | Transparencia real; contornos limpios | Pesa más que JPG | DTF, DTG, sublimación |
JPG (300 ppp) | Fotografías sin fondo transparente | Ficheros ligeros; buena para foto | Compresión; halos en bordes | DTF, DTG, sublimación |
Vector (AI/PDF/SVG) | Logos, textos, colores planos | Escala infinita; Pantone | Curva de preparación mayor | Serigrafía, vinilo, bordado |
Resolución para imprimir camisetas
En impresión textil digital manda una regla: 300 ppp al tamaño real. Menos resolución = bordes lavados. Más resolución no mejora visiblemente y solo pesa el archivo.
- Pecho estándar 28 cm de ancho: 28 cm = 11,02″. A 300 ppp = 3307 px de ancho.
- Área grande 30×40 cm: 300 ppp = 3543×4724 px.
- Dorsal (nombre/número): mejor vector; si raster, mínimo 300 ppp al tamaño final.
- DTG/DTF toleran 240 ppp en algunos equipos, pero 300 ppp es el estándar seguro.
Color: trabaja en sRGB si vas a DTF/DTG (el taller convertirá a la gama del equipo). Para serigrafía, define Pantone sólidos. Negros: en DTG/DTF usa negro puro (RGB 0/0/0) o perfiles del taller; en serigrafía, tinta negra Pantone u opaca según prenda.
Consejos para preparar archivos que ahorran rehacerse
- Elige la técnica antes del formato: serigrafía/vinilo = vector; DTF/DTG = PNG 300 ppp; foto grande = JPG/PNG 300 ppp. Ver técnicas.
- Diseña al tamaño final: define ancho en cm y genera 300 ppp (p. ej., 28 cm → 3307 px).
- Traza tipografías: convierte a contornos en AI/PDF/SVG. Evitas fuentes faltantes.
- Controla el fondo: usa PNG con transparencia real. Nada de blancos “ocultos”.
- Cuida los bordes: grosor mínimo 0,3 mm en serigrafía; 1 mm en vinilo para cortes limpios.
- Define colores: Pantone para serigrafía. Evita “negro lavado” en DTG/DTF.
- Revisa sangrados: en sublimación all-over deja 3–5 mm extra por lado.
Si quieres validar el diseño en prenda real, prueba nuestros packs o el personalizador online. Para plazos, mira plazos de entrega y gastos de envío.
300 ppp al tamaño. Si el archivo no llega, no inventes: rediseña o vectoriza.
Talleres en España
Ejemplos reales en España
- Peña de fútbol en fiestas locales: escudo a 2 tintas + dorsal. Arte final en vector (PDF/AI), tintas Pantone, tamaños de pecho 10–12 cm. Resultado repetible y económico en tiradas medias. Ver categoría camisetas para peñas.
- Colegio con camiseta técnica para carrera solidaria: logo en vector + patrocinadores en 1 tinta. Serigrafía o DTF según presupuesto. Si hay fotos del evento, súbelas como JPG a 300 ppp dentro de un recuadro limpio. Ver camisetas deportivas.
- Empresa con polos/equipaciones: isotipo en vector para bordado/serigrafía y versiones PNG 300 ppp para DTF en series cortas personalizadas (nombres). Gestión de color consistente. Explora camisetas para empresas.
Errores comunes a evitar
- Enviar capturas de WhatsApp como “logo” → se pixela (redibuja o vectoriza).
- JPG con fondo blanco “recortado” a mano → halo al imprimir blanco en DTF.
- Fuentes sin trazar → el diseño se remaqueta y cambia el kerning.
- Negros compuestos raros → grises sucios en DTG (usa negro puro o perfil del taller).
- Subir archivos a 72 ppp “grandes” → el ppp importa al tamaño final real.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué resolución para imprimir camisetas es la correcta?
300 ppp al tamaño final de impresión. Ejemplo: 30×40 cm = 3543×4724 px. En DTG/DTF algunos equipos aceptan 240 ppp, pero 300 ppp garantiza bordes nítidos. Si tienes prisa, revisa urgentes 24–72 h.
¿PNG o JPG para camisetas negras?
PNG. La transparencia evita halos de blanco y mantiene contornos. JPG solo si es una foto sin recortes, a 300 ppp y calidad máxima. Sube tu arte en el personalizador.
¿Para serigrafía puedo enviar JPG?
Como referencia, sí. Para arte final, mejor vector (AI/PDF/SVG) con tintas planas y textos trazados. Si hay semitonos, define trama/lineatura desde el archivo. Más detalles en serigrafía.
¿Aceptáis RGB o CMYK?
Para DTF/DTG, sRGB funciona y convertimos internamente. Para serigrafía, define Pantone. Si envías CMYK, asegúrate del mapeo de negros/rojos. Consulta FAQ.
¿Vector o PNG para vinilo de corte?
Vector siempre. El plóter necesita rutas claras. PNG solo sirve para imprimir y recortar con contorno, no para corte puro.
Consejo pro para ahorrar en tiradas
Si vas a repetir diseño para varias peñas o cursos, cierra arte final en vector con tintas planas. La primera vez inviertes un poco más, después escalas tiradas y tallas (S, M, L, XL) sin rehacer archivos ni colores. Para lotes, mira packs y presupuesto.
¿Listo para preparar tu archivo perfecto? Empieza a diseñar en el personalizador online o solicita un presupuesto a medida. Si necesitas escoger prenda y tejido, revisa materiales y modelos de camisetas.
En resumen: define la técnica y el diseño, y elige el formato ideal para impresión de camisetas con cabeza.