diseno-de-camisetas

Cómo poner una foto en una camiseta sin perder calidad

Guía práctica en España: formatos, resolución, impresión y trucos:

Guía práctica en España: formatos, resolución, impresión y trucos sobre cómo poner una foto en una camiseta con máxima nitidez. Si estás aquí es por una cosa: diseñar una camiseta con foto sin perder calidad. Te lo explico paso a paso para que quede nítida, aguante lavados y no parezca un “pixel art” accidental.

Si necesitas empezar ya, entra en camisetas con foto o usa el personalizador online y sube tu imagen en el formato correcto.


Resumen rápido

  • Resolución real a tamaño de impresión: 300 ppp (A4: 21×29,7 cm | A3: 28×38 cm). Consulta también guía de tallas para visualizar proporciones por talla.
  • Formato: PNG 24 bits con fondo transparente para DTF/DTG; JPG de alta calidad en fondos blancos. Revisa técnicas de impresión.
  • Color: sRGB, brillo 60–70, contraste moderado, sin filtros agresivos.
  • Elige método según prenda: DTF/DTG para algodón; sublimación solo poliéster blanco.

Calidad de entrada = calidad de salida. Sin un buen archivo, no hay milagros.

Cómo poner una foto en una camiseta: requisitos técnicos

Empieza por el archivo (importa más que la técnica). Si diseñas a 10×10 cm y luego quieres un A3, vas a perder nitidez. Trabaja el lienzo al tamaño final y a 300 ppp.

  • Medidas reales de taller (España): A4 (21×29,7 cm) y A3 (28×38 cm). Para pecho centrado, A3 luce potente en L–XL; en M suele ir A4 grande. En infantiles, A4 o más pequeño.
  • Formato: PNG si necesitas transparencia o bordes suaves; JPG alta calidad si va sobre camiseta blanca sin transparencia. Perfil sRGB. Evita CMYK si no controlas conversiones (puede “apagar” rojos y verdes).
  • Contexto real: peñas 30–50 uds; colegios 100–200; empresas 20–100. Elige técnica según volumen y tejido (ver guía de técnicas).

Elegir la prenda adecuada para fotos nítidas

  • Algodón 100% peinado: superficie lisa, más detalle. 150–180 g/m² para uso diario. Explora materiales y colores disponibles.
  • Prenda técnica (poliéster) con sublimación: colores muy vivos, peso ligero, cero tacto. Ideal para equipaciones deportivas.
  • Color de la camiseta: sobre blanco, la foto “respira” y el archivo pesa menos. En oscuro necesitarás base blanca (DTF/DTG): sube coste y se nota más el tacto en superficies grandes. Truco: en negras, usa composiciones con bordes naturales o formas orgánicas.
  • Tallas y tamaño de impresión: en M, A4 llena bien; en L–XL, A3 impacta sin deformar. En niño, reduce 20–40% según edad. Verifica medidas respecto al cuello (más abajo tienes plantillas).

Preparación de la imagen

  • Retoque básico: endereza, recorta, ajusta brillo a 60–70 y claridad moderada. Reduce ruido con cuidado.
  • Recortes limpios: si vas a “recortar” al sujeto, exporta PNG con transparencia real (nada de blancos “ocultos”).
  • Sin filtros extremos: evitan banding y pérdida de detalle. Mejor curvas suaves.
  • Sube el original: si viene de WhatsApp, está comprimido. Pide el original por email/Drive o envíalo como “Documento”.

¿Listo para probar? Sube tu arte en el personalizador online y genera una preview a escala real.


eleccion del color para disenos de camisetas
eleccion del color para disenos de camisetas

Elección del método de impresión

  • Foto a todo color en algodón: DTF por versatilidad/precio o DTG para tacto más suave en prendas claras.
  • Foto en camiseta técnica blanca: sublimación (color vivo, cero tacto, ideal para calor). Ver deportivas.
  • Grandes tiradas con pocas tintas: serigrafía (no es foto realista salvo tramados).

Consejo pro: decide técnica antes de exportar el archivo final (ahorra rehacer). Si tienes dudas, pide presupuesto y te orientamos.

MétodoTejido idealColor prendaResolución mín.Tamaño máx. aprox.Unidades idealesPrecio orientativo/ud (ES)
DTFAlgodón / mezclasClara y oscura300 ppp~35×45 cm1 a 20010€–20€ (según tirada)
DTGAlgodón altoClara y oscura300 ppp~32×42 cm1 a 5015€–25€
SublimaciónPoliésterSolo blanco/claras300 ppp~40×60 cm1 a 1008€–12€
SerigrafíaAlgodón / técnicasClara y oscuraVector/alta~35×45 cm50+5€–8€ (50+ uds)

Control de calidad: cómo evitar sorpresas

  • Prueba a tamaño real: imprime en papel al 100% y míralo a 50 cm. Si ves bloques o artefactos, se verán en prenda.
  • Degradados críticos: revisa cielos, pieles y sombras (donde canta el banding).
  • Bordes suaves en fondos oscuros: usa máscaras de 1–2 px o integra con formas (círculo, marco polaroid, tipografía). Reduce zonas “a bloque”.

¿Plazo corto? Revisa camisetas urgentes 24–72 h, y confirma plazos y envío.


Lavado y durabilidad

  • Lava del revés a 30 °C, sin secadora y plancha del revés.
  • Con DTF/DTG de calidad, 40–50 lavados conservan color si se sigue el cuidado.
  • Más consejos en cómo cuidar tus camisetas.

Casos reales en España: qué funciona

  • Peñas de fútbol: foto del equipo en algodón negro, DTF con marco circular y nombre del barrio. Tirada 40 uds. Homogéneo y resultón. Mira camisetas para peñas.
  • Colegios: graduación con collage en camiseta blanca (DTG/DTF claro). Tallas mixtas 7–16 años. Exporta a A4 para todos y evitas encuadres raros.
  • Fiestas populares: camiseta técnica blanca con foto antigua del pueblo (sublimación). Color vivo, cero tacto, perfecta para verano.

Checklist paso a paso para no perder calidad

  1. Elige el tamaño final (A4/A3) según talla y zona.
  2. Diseña a 300 ppp en ese tamaño, perfil sRGB.
  3. Retoque básico: recorta, endereza, limpia ruido y ajusta contraste.
  4. Exporta en PNG (fondo transparente) o JPG alta calidad (fondo blanco).
  5. Revisa al 100% en pantalla y prueba en papel real.
  6. Confirma técnica según tejido/color.
  7. Aprueba una muestra digital y valida ubicación/medidas con el taller.

Si quieres prototipar para tu grupo, ahorra con packs y consolida la talla en la guía de tallas.


Resoluciones y medidas (referencia rápida)

  • A4 (21×29,7 cm): 2480×3508 px a 300 ppp.
  • A3 (28×38 cm aprox.): ~3307×4488 px a 300 ppp.
  • Pequeños (bolsillo/manga): 8–10 cm (945–1181 px) según detalle.

tecnicas para crear disenos unicos
tecnicas para crear disenos unicos

Plantillas y medidas para ubicar la imagen

  • Pecho centrado: desde el cuello, baja 6–8 cm en adulto (acerca 1–2 cm en S/infantil).
  • Bolsillo izquierdo: 10×10 cm.
  • Espalda: A3 para impacto (revisa que no choque con capucha si es sudadera).
  • Manga: 8×8 cm.

Para empresas, combina foto a color en espalda y logo pequeño en pecho. En eventos, prueba formato cuadrado o “polaroid” con pie de texto: sube legibilidad y evita cortes.


Errores comunes que arruinan una foto impresa

  • Enviar capturas o imágenes de WhatsApp en lugar del original.
  • Reescalar fotos pequeñas “a 300 ppp” creyendo que crea detalle (no lo hace).
  • Diseñar sin margen y cortar caras o textos en el borde.
  • Ignorar el color de la prenda (una foto cálida en camiseta verde puede virar). Haz mockup sobre el color real.
  • Subir el contraste al máximo: los negros se empastan y las sombras pierden textura.

Antes de imprimir, piensa en el uso: diario, deporte o evento. El tejido manda.


Preguntas frecuentes

¿Qué resolución necesita mi foto para que se vea nítida?

300 ppp al tamaño final. A4 (21×29,7): 2480×3508 px. A3 (28×38): ≈3307×4488 px. En DTF/DTG algunos equipos aceptan 240 ppp, pero 300 ppp es el estándar seguro.

¿PNG o JPG para imprimir fotos?

PNG si necesitas fondo transparente o texto nítido; JPG alta calidad si imprimes sobre blanco y quieres peso menor sin transparencia. Sube el archivo correcto en el personalizador.

¿Se puede imprimir una foto en camisetas oscuras?

Sí, con DTF o DTG usando base blanca. Elige PNG con transparencia para integrar mejor y evita bloques de tinta muy grandes si te preocupa el tacto.

¿Sirve la sublimación para cualquier camiseta?

No. Solo poliéster blanco o muy claro. En algodón, usa DTF/DTG. Para deporte, la sublimación va perfecta (ver deportivas).

¿Puedo pedir una sola unidad o hay mínimo?

Puedes pedir desde 1 unidad. Si luego quieres más, aprovecha packs y descuentos por volumen.


Checklist de acción

  1. Elige prenda y color en camisetas personalizadas.
  2. Prepara tu foto a 300 ppp (A4/A3) en sRGB.
  3. Exporta PNG (transparencia) o JPG alta calidad.
  4. Sube y maqueta en el personalizador online.
  5. Si dudas, pide presupuesto y te asesoramos.

Diseñar ahora  |  Solicitar presupuesto

En resumen: ya sabes cómo poner una foto en una camiseta.

What can I find on Camisetaspersonalizadas.com?

Camisetaspersonalizadas.com offers comprehensive information coverage with regular updates, detailed analysis, and valuable content to keep you informed.

How often is the content updated?

We regularly update our information content to ensure you have access to the latest and most accurate information available in the industry.

Why choose Camisetaspersonalizadas.com for information?

Camisetaspersonalizadas.com is committed to providing reliable, well-researched information content from experienced contributors and trusted sources.