Gramaje de camisetas explicado: cómo influye en la comodidad y en la impresión. Si buscas entender qué es el gramaje de una camiseta, el gramaje recomendado camisetas para cada uso, el gramaje camisetas deportivas y cómo afecta el gramaje y calidad de impresión, aquí tienes la guía práctica y directa para decidir rápido cómo elegir gramaje de camiseta.
Gramaje de camisetas explicado: cómo influye en la comodidad y en la impresión
Resumen rápido:
El gramaje (g/m²) mide el peso del tejido por superficie. No es grosor, es densidad.
Verano en España: 140–160 g/m² para eventos y fiestas; uso diario: 160–180 g/m²; uniforme intensivo: 180–210 g/m².
Deportivas: 130–150 g/m² en poliéster técnico transpirable; mejor para sudor y secado rápido.
Impresión: serigrafía y DTF funcionan bien desde 150 g/m²; DTG prefiere algodón 100% 160–200 g/m²; sublimación requiere poliéster claro.
Qué es el gramaje de una camiseta
Gramaje = gramos por metro cuadrado (g/m²). Es la densidad del tejido. Cuanto más gramaje, más “cuerpo” y peso tiene la camiseta.
Rangos típicos que verás en España:
Ligero: 120–150 g/m² (eventos de verano, promos de un día).
Medio: 155–180 g/m² (uso diario, colegios, peñas de fútbol).
Técnico deportivo: 130–150 g/m² en poliéster microperforado o “bird’s eye”.
Ojo: gramaje no es calidad absoluta. La calidad real depende también del tipo de algodón (cardado vs peinado), del hilo (ring-spun), del punto (single jersey) y del acabado (enzimado, siliconado). Dos camisetas de 180 g/m² pueden sentirse muy distintas.
España es calurosa en verano. En muchas provincias se superan 30–35ºC entre junio y septiembre. Con ese calor, un gramaje ligero (140–160 g/m²) se agradece en fiestas populares, comparsas o conciertos. Menos peso. Más aire.
Para uso diario, 160–180 g/m² equilibra durabilidad y frescura. En talla M notarás tela con “cuerpo” pero sin agobio. Para uniformes que se lavan a menudo (hostelería, obradores, logística), sube a 180–200 g/m². Aguanta mejor los lavados y el roce.
En deporte, la película cambia: el poliéster técnico 130–150 g/m² transpira, evacua sudor y se seca rápido. Ideal para equipaciones deportivas, running, fútbol 7 de empresa o torneos solidarios en polideportivos municipales.
Algodón para uso diario
Para colegios, peñas de fútbol y merchandising: 160–180 g/m² en algodón 100% peinado ring-spun. Tacto suave. Buena base para serigrafía, DTF y DTG. En climas templados como Madrid o Barcelona, funciona casi todo el año con una sudadera encima en otoño.
Poliéster técnido para deporte
Para equipaciones: gramaje camisetas deportivas de 130–150 g/m² con microperforado. Transpirable, ligero, no retiene sudor. Ideal para escuelas deportivas, ligas locales y carreras populares. Impresión recomendada: sublimación para colores vivos y duraderos.
Tabla comparativa de gramajes, usos e impresión.
Tipo
Gramaje (g/m²)
Material
Uso ideal
Impresión recomendada
Precio orientativo en España*
Ligero
120–150
Algodón 100%
Eventos de verano, promos de un día
Serigrafía 1–2 tintas, DTF
6–9 € personalizada ( Precios según cantidades )
Medio
155–180
Algodón 100% peinado
Uso diario, colegios, peñas
Serigrafía, DTF, DTG
8–12 € personalizada ( Precios según cantidades )
Pesado
185–220
Algodón 100% premium
Uniforme intensivo, retail
Serigrafía, DTF de alta cobertura
11–16 € personalizada ( Precios según cantidades )
Técnico
130–150
Poliéster
Deporte, equipaciones
Sublimación (a todo color)
9–14 € personalizada ( Precios según cantidades )
*Precios orientativos para pedidos medios (50–200 uds) en España, pueden variar por marca, tallas grandes y nº de colores.
Gramaje y calidad de impresión: lo que de verdad cambia.
Serigrafía: a partir de 150 g/m² la tinta asienta mejor y cubre más. En 120–140 g/m² también funciona, pero conviene diseños simples y pocas tintas para evitar “escurridos”. En 180–200 g/m² obtienes colores más sólidos y opacos.
DTF (transfer digital): muy versátil. Desde 150 g/m² en algodón o mezclas va perfecto. Ventaja: detalle fino y colores vivos incluso en prendas oscuras. En 200 g/m² notarás acabado más “plano” y uniforme.
DTG (impresión directa): prefiere algodón 100% y gramaje medio-alto (160–200 g/m²). El pretratamiento se absorbe mejor y el color queda más fiel. En mezclas o gramajes muy bajos el resultado pierde intensidad.
Sublimación: solo poliéster (o alto contenido), ideal en 130–150 g/m² técnico. La tinta se integra en la fibra. Resultado ligero y 100% transpirable. Perfecto para ropa deportiva y equipaciones con escudos, dorsales y patrocinadores.
El gramaje no imprime por ti, pero prepara el lienzo para un resultado pro.
Gramaje recomendado camisetas según uso en España
Fiestas locales y peñas de fútbol: 150–160 g/m² en algodón. Fresco y suficiente para dos o tres días intensos. Si la peña repite cada año, sube a 160–170 g/m² para que aguante lavados.
Colegios y AMPAs: 160–180 g/m². Tallaje unisex y tallas infantiles. Serigrafía 1–2 tintas para abaratar. Color base: blanco, royal o rojo (disponibles todo el año).
Empresas y uniformes: 180–200 g/m² en algodón peinado. Resiste lavados, roce con mochilas y chalecos. Si hay calor en cocina o sala, valora piqué técnico de 150 g/m² en polos.
Eventos corporativos y ferias: 155–170 g/m². Ligero para jornadas largas. Imagen limpia con DTF o serigrafía a 2 tintas.
Deporte y running: técnico 130–150 g/m². Sublimación para logos grandes y colores de patrocinadores.
No pagues gramaje que no necesitas. Págalo donde aporta: impresión nítida y durabilidad.
Cómo elegir gramaje de camiseta: chekclist accionable:
Define el uso real: evento de un día, uniforme diario, deporte o venta retail.
Ajusta al clima: para verano en España, baja a 150–160 g/m²; para uso todo el año, 160–180 g/m².
Elige el material: algodón 100% (tacto y DTG), mezcla (durabilidad), poliéster técnico (deporte).
Decide la técnica de impresión: serigrafía/DTF para la mayoría; DTG para tiradas cortas con detalle; sublimación en técnico.
Valora la durabilidad: si lavarás mucho (hostelería/colegios), sube a 180–200 g/m².
Prueba una talla y modelo: pide una muestra en talla M para tocar el tejido y ver caída.
Confirma presupuesto por volumen: compara 150 vs 180 g/m²; a veces 1–2 € más cambian el resultado final.
Consejos de experto para acertar a la primera:
Algodón peinado ring-spun vale la pena. Misma cifra de gramaje, mejor tacto y menos “pelotillas”. En impresión, se nota.
La caída importa. Un 180 g/m² mal tejido se siente tieso. Un 165 g/m² bien acabado cae perfecto. No te cases con el número, toca la prenda.
Tallas grandes y colores especiales suben precio y a veces cambian el peso final. Si tu pedido incluye 3XL o colores fluor, valida stock y coste.
Lavados: 40ºC y vuelta del revés prolongan la vida de la impresión. En técnico, evita suavizantes: tapan el poro y restan transpiración.
Economía del pedido: a partir de 50–100 uds, la serigrafía baja mucho el coste por unidad. Si solo necesitas 10–20 uds con muchos colores, DTF/DTG te ahorra dinero.
FAQs sobre gramaje de camisetas:
Que gramaje es mejor para verano en España?
Para eventos y uso ocasional: 150–160 g/m² en algodón. Si es para deporte, 130–150 g/m² en poliéster técnico transpirable.
¿Cuál es el gramaje recomendado camisetas para uniforme diario?
Entre 180 y 200 g/m² en algodón peinado. Aguanta lavados frecuentes y mantiene la impresión más estable.
¿Cómo afecta el gramaje a la serigrafía y al DTF?
A partir de 150 g/m² la cobertura de tinta mejora y los colores se ven más sólidos. En gramajes muy bajos, limita tintas y saturación.
¿Qué gramaje camisetas deportivas es el estándar?
130–150 g/m² en poliéster técnico con microperforado. Es ligero, transpirable y seca rápido. Ideal para fútbol sala, running y gym.
¿El gramaje alto siempre es mejor calidad?
No. Es más pesado y resistente, pero la calidad depende del tejido, el hilo y el acabado. Un buen 165 g/m² puede superar a un 190 g/m² básico.