CÓMO PREPARAR ILUSTRACIONES PARA LA IMPRESIÓN DE CAMISETAS
Libera tu imaginación diseñando una camiseta
Por donde empezamos ?
Tienes que tener algunas cosas en cuenta al preparar tus diseños para la estamapción personalizada de camisetas.
Requiere un poco de previsión para que todo termine resultando perfecto cuando recibas tu pedido.
En este entrada vamos a ver qué aplicaciones o programas de ordenador son mejores para diseñar, las diversas formas y formatos y cualquier aspecto técnico del proceso de diseño que debes conocer.
Que programas son los mejores formatos y programas de diseño
La razón principal de que en tus diseños utilices un formato vectorial como Adobe Illustrator, es que los archivos vectoriales se pueden aumentar o disminuir sin pérdida de calidad.
Si bien puedes diseñar en Photoshop teniendo en cuenta que si usas una imagen .jpg, .gif o .bmp, están formadas por una cuadrícula de píxeles que se distorsionará una vez que comience aumentar o disminuir el tamaño de la imagen.
Si intentas escalar hacia arriba o hacia abajo, saldrá borroso y pixelado.
Si está imprimiendo Direct-to-Garment, puedes usar Photoshop y cualquiera de los siguientes formatos de archivo: .jpg, .gif, .bmp, .tif, .psd, .pdf, .ai, .eps.
Si estás optando por la serigrafía, entonces solo podemos aceptar archivos (arte vectorial) para obtener las mejores imagenes.
Como puedo diseñar si no tengo Adobe Illustrator
Si quieres diseñar tu camiseta pero no tienes acceso a Illustrator, no te preocupes.
En camisetaspersonalizadas.com tenemos un equipo de diseñadores que te ayudaran a diseñar tu camiseta.
Haga clic aquí para acceder a nuestra página de diseño de camisetas donde puedes:
- Añadir texto
- Agregar clipart
- Agregar ilustraciones
Cuando hayas terminado de hacer tu diseño, simplemente haz clic en el botón “Guardar en el escritorio” y te dará la opción de descargar un archivo de tu obra de arte.
Cuando estés listo para hacer tu pedido, envíanos el archivo ¡y nos encargaremos del resto nosotros!
¿Qué pasa si mi diseño esta dibujado a mano?
En algún momento, tendrás que digitalizar la obra de arte para que puedas enviárnosla y que podamos trabajar con ella en nuestros ordenadores.
Cuando escaneés, asegúrate de que la resolución es la correcta.
Una buena regla general es que si tu diseño se dibuja a medida, debe escanearla al menos 300 ppp.
Si la obra de arte se creó a una escala del 50%, debe escanearla a 600 ppp.
Especificar color
Si tienes colores específicos para tu diseño, es importante que asegures y especifiques el numero de color exacto de Pantone.
Si diseñas algo en Illustrator o Photoshop, ten en cuenta que el color que ves en la pantalla de tu ordenador pueden no ser el mismo color que veamos en las pantallas de nuestros ordenadores.
Esto se debe a que tu pantalla de ordenador está ajustada de manera diferente a nuestras pantallas de ordenador.
Si tiene preguntas sobre el color del resultado final, asegúrate de contactarnos ANTES de darnos el visto bueno para estampar tu pedido.
Uno de nuestros expertos en impresión estarán encantados de responder cualquier pregunta que puedas tener sobre el color o el diseño.
Efectos especiales
Una de las razones por las que sugerimos no usar programas de tipo Photoshop es porque algunos de los efectos y filtros que se puede agregar no se trabajan muy bien.
Por ejemplo:
- Filtros generales
- Opacidad reducida
- Soltar sombras
- Bordes descoloridos
- Resplandor y otros efectos
Todo lo anterior se ve increíble en la pantalla de un ordenador, pero tienden a no ser compatibles con las técnicas de impresión.
Si tienes dudas sobre si un filtro en Photoshop funcionará, llámanos primero para confirmar antes.
Guardar dos copias
Otro consejo profesional es guardar dos copias de tu diseño en tu ordenador.
Sirve como una red de seguridad en caso de que necesites cambiar el diseño o un aspecto del diseño por motivos personales o de impresión.
A veces las personas eliminan sus archivos de diseño después de enviárnoslo.
Si quieren o necesitan hacer algún cambio, tendrán que rediseñar la camisa completamente desde cero.
Al guardar dos archivos, puedes realizar cambios en uno y mantener el otro como tu diseño de línea de base.
Leave your comment